
María del Mar
Chicharro Merayo
Profesora Titular de Universidad
Publicacions (66)
2023
-
Demure and Modest: The wardrobe of female Spanish characters as a reflection of the moral traits of women under Francoism (1939-1952)
Dialogos, Vol. 27, Núm. 1, pp. 1-17
-
Spanish‐Portuguese Serial Fiction as a Politainment Tool: Representations of Politics on Iberian Television
Media and Communication, Vol. 11, Núm. 2, pp. 255-265
2022
-
Espacio doméstico y televisión en España. Usos y memoria cotidiana de la televisión de los noventa
Historia y comunicación social, Vol. 27, Núm. 1, pp. 309-319
-
Home-grown fiction programmes in the late-Franco period and the first transition: Shaping a democratic culture (1970–1976)
European Journal of Cultural Studies, Vol. 25, Núm. 1, pp. 117-131
-
La comunicación en redes sociales de los geoparques españoles durante el estado de alarma
Investigaciones Turísticas, Núm. 24, pp. 318-341
-
La política a la que jugamos. Cultura, videojuegos y ludificción política en la plataforma Steam
Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, Vol. 12, Núm. 2, pp. 277-303
-
Los públicos y la televisión de otro tiempo
La edad dorada de la televisión generalista en España (1990-2010): programas y programaciones (Tirant Humanidades), pp. 1039-1062
-
Narrativas de ficción para relatar una pandemia. Análisis y recepción de Diarios de la cuarentena (Televisión Española, 2020)
Estudios sobre el mensaje periodístico, Núm. 28, pp. 293-304
-
Pantallas conectadas: la crisis de TVE y su influencia en el cine nacional (1990-1996)
Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Núm. 35, pp. 245-260
2021
-
Antonio Giménez Rico, un burgalés de película
Escenas de Burgos en el cine de ficción (Fragua), pp. 203-236
-
Escenas de Burgos en el cine de ficción
coord.
Fragua
-
Mujer y espacio público en el Burgos de los primeros veinte
Burgos 1921: cuando la catedral celebró sus 700 años (Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021), pp. 174-191
2020
-
La llegada de los canales privados en el imaginario de los espectadores. Recuerdos y nostalgia de aquella televisión (1990-2000)
Estudios sobre el mensaje periodístico, Vol. 26, pp. 461-472
-
La mujer en la prensa de la Segunda República: la cuestión femeninta
La segunda República en Burgos a través de la prensa (Fragua), pp. 187-219
-
Memoria televisiva y génesis de la telebasura: un estudio etnográfico de la recepción (1990-2000)
Comunicación y Diversidad. Libro de comunicaciones del VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
-
Mujeres y debate en torno al voto femenino
La segunda República en Burgos a través de la prensa (Fragua), pp. 221-247
2019
-
La presencia de la mujer en el Burgos de los años 40
Burgos en la posguerra. 1940-1950: un pulso hacia el futuro (Fragua), pp. 255-273
-
Recepción televisiva en España, 1990-2010. Los recuerdos en torno a aquella televisión desde una perspectiva cualitativa
XXV Congreso Sociedad Española de periodística.: oportunidades y retos del periodismo hiperconectado : Libro de resúmenes
2018
-
La ficción de producción propia entre 1975 y 1982
Una televisión con dos cadenas: la programación en España (1956-1990) (Cátedra), pp. 375-394
-
La mujer burgalesa en los noticiarios entre 1947 y 1951
Escenas de Burgos en el cine documental (Fragua), pp. 225-250