
Rodrigo
Miguel Barrio
Profesor Ayudante Doctor
Publications (33)
2023
-
El agente encubierto informático ante el anonimato del cibercrimen en la Deep Web
La justicia en la sociedad 4.0: nuevos retos para el siglo XXI (Colex), pp. 589-618
-
El derecho a la asistencia jurídica gratuita y la inteligencia artificial: el algoritmo como solución a la dilación temporal en la resolución de los expedientes
El proceso como garantía (Atelier), pp. 443-454
-
La justicia restaurativa y la televisión: cuando la ficción a la docencia es la solución
Nuevas metodologías de enseñanza aprendizaje en mediación y gestión de conflictos (Tirant lo Blanch), pp. 157-166
-
La prueba tecnológica en el proceso laboral: tendencias y desafíos
Dykinson
2022
-
El delito de injurias y las redes sociales.: El número de ‘followers’ y otras variables ambientales como elementos de valoración del daño
IDP: revista de Internet, derecho y política = revista d'Internet, dret i política, Núm. 36
-
El examen periódico universal como mecanismo de garantía de los derechos humanos
Los derechos humanos en España y Europa desde una perspectiva comparada: materiales de trabajo (Universidad Católica de Colombia), pp. 239-261
-
La conmutatividad en el proceso laboral, o cuando el orden de los factores no altera el producto
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 94
-
La necesaria inclusión de la mediación laboral como instrumento alternativo de resolución de conflictos en el ámbito de la unión europea
La evolución del espacio judicial europeo en materia civil y penal: su influencia en el proceso español (Tirant lo Blanch), pp. 207-238
-
La regulación de la acusación popular en el nuevo anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Revista General de Derecho Procesal, Núm. 56
-
Los derechos humanos en España y Europa desde una perspectiva comparada: materiales de trabajo
Universidad Católica de Colombia
-
¿Puede un futbolista ser indemnizado por término de su contrato con su club?
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Núm. 162, pp. 209-237
2021
-
El juicio de proporcionalidad en la prueba de videograbación oculta a las personas trabajadoras: análisis de la situación ante la reciente jurisprudencia
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 461, pp. 99-141
-
El video como revulsivo docente en tiempos de Covid-19: de profesor a “profesor youtuber”
Innovación docente en ciencias sociales, jurídicas y otras disciplinas con contenido normativo (Dykinson), pp. 164-170
-
El ‘youtuberismo’ como respuesta docente en tiempos de confinamiento: una experiencia docente de la asignatura de Derecho Procesal Penal
Revista de educación y derecho = Education and law review, Núm. 23
-
La cultura pop en los nuevos medios de expresión como método de acercamiento docente del derecho procesal al nuevo alumnado ‘z’
La enseñanza del derecho en tiempos de crisis: nuevos retos docentes del derecho procesal (J.M. Bosch Editor), pp. 247-257
-
La resocialización de los victimarios como objetivo del proceso penal: El ejemplo de los circles of support and accountability (CoSA) y propuesta de lege ferenda
Derecho procesal: retos y transformaciones (Atelier), pp. 269-278
-
Los encuentros de familia restaurativos: prácticas resolutorias de la esfera interna y externa del delito en el menor victimario
Menores y justicia juvenil (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 421-436
-
¿Es una noticia periodística suficiente indicio para la adopción y prórroga de la prisión provisional?: análisis del caso de Sandro Rosell
Presos sin condena: límites y abusos de la institución cautelar al Albur de la reforma de la LECRIM (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 379-400
2020
-
El requisito previo del reconocimiento de los hechos por el autor en un proceso restaurativo: análisis de la posible vulneración del derecho a la presunción de inocencia
Justicia: revista de derecho procesal, Núm. 1, pp. 513-562
-
Estudio de la prisión provisional a nivel teórico y jurisprudencial (con especial énfasis en la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos): a tenor del caso de Sandro Rosell
Revista General de Derecho Procesal, Núm. 50