Publications by the researcher in collaboration with Nerea Cuenca Orellana (24)

2025

  1. "La Paleta de las 15": Las Redes Sociales y el Fútbol Femenino a Través del Documental #SeAcabó: Diario de las Campeonas

    VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual, Vol. 17, Núm. 2

  2. Cuestiones identitarias y de género en el videojuego indie: El caso de Florence (2018) y a Memoir blue (2022)

    Realidades conectadas: medios, cultura y sociedad en la era digital (McGraw Hill España), pp. 253-267

2024

  1. Alfabetización de redes sociales en alumnado de bachillerato: Instagram e influencers

    Desafíos en la innovación docente e investigación en Educación, Arte y Humanidades (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 93-99

  2. Capítulo 6. Buenas prácticas para la creación de podcasts con perspectiva de género en el ámbito educativo

    Desafíos de la innovación docente e investigación en Ciencias, Ingeniería, Arquitectura y Ciencias Sociales (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 59-66

  3. Del barrio al estadio: fútbol, género y clase en la serie documental Un sueño Real (HBO: 2020-2022)

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 55, pp. 27-34

  4. Instagram and Body Image: Factors of Reification among Adolescent Girls in Spain

    VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual, Vol. 16, Núm. 7, pp. 191-202

  5. La coeducación en la adolescencia y juventud: Fomentar la igualdad de género en redes sociales desde la agenda educativa

    Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior (Dykinson), pp. 157-169

  6. La construcción del amor en Pixar Animation Studios entre 1995 y 2001: buscando alternativas a la tradición romántica

    Desafíos de género en la educación, cultura y sociedad: un análisis multidimensional (Dykinson), pp. 407-426

  7. La creación de un mito: Putellas como estrella del fútbol femenino en Alexia, labor omnia vincit (2022)

    Historia y comunicación social, Vol. 29, Núm. 2, pp. 315-324

  8. La representación cinematográfica de la ley del divorcio en España: Hasta que el matrimonio nos separe (Pedro Lazaga, 1977)

    Retos y tendencias en los nuevos contextos comunicativos (Fragua), pp. 14-25

  9. La representación de la inteligencia emocional a través de la serie de ficción surcoreana Yumi's Cells

    Con A de animación, Núm. 19, pp. 4

  10. La superheroína adolescente en televisión: "Esta mierda me supera" (Netflix: 2020)

    La comunicación ante el reto de las inteligencias artificiales, innovación, investigación y transferencias (Dykinson), pp. 353-367

  11. Las representaciones de la violencia machista en la ficción televisiva española de ámbito público: La Otra Mirada y Néboa

    Atlánticas: revista internacional de estudios feministas, Vol. 9, Núm. 1

  12. Orientación vocacional y alfabetización mediática: Propuesta de podcast en el ámbito educativo

    EDU REVIEW: International Education and Learning Review / Revista Internacional de Educación y Aprendizaje, Vol. 12, Núm. 2, pp. 169-184

  13. Usos de Instagram e imagen corporal en chicas adolescentes: una propuesta de prevención en el ámbito educativo

    La comunicación ante el reto de las inteligencias artificiales, innovación, investigación y transferencias (Dykinson), pp. 870-888

  14. “Si no enseño mi cuerpo ahora, ¿cuándo lo voy a hacer?” Corporalidad y cosificación a través de las influencers en Instagram

    Zer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria, Vol. 29, Núm. 57, pp. 19-38

2022

  1. Adolescencia y homosexualidad en las series de ficción: Análisis narrativo de esta mierda me supera y a million little things

    Disertaciones: Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social, Vol. 15, Núm. 1