Artikel (24) Publikationen, an denen Forscher/innen teilgenommen haben

2023

  1. A Tale Worth Told: Neoliberal Feminism and Conditional Hospitality in Masih Alinejad's The Wind in My Hair: My Fight for Freedom in Modern Iran (2018)

    Lectora: revista de dones i textualitat, Núm. 29, pp. 117-135

  2. A pathway in vocational education in English language to enhance students’ curricula in Italy and in Spain

    Annali della facoltà di Scienze della formazione Università degli studi di Catania, Vol. 22, pp. 203-218

  3. De la postura literaria al postureo literario: María Gómez y la tipología autorial del escritor celebrity

    Philobiblion: Revista de literaturas hispánicas, Núm. 17, pp. 189-206

  4. Del "Tesoro" de Covarrubias a la inteligencia artificial: un viaje de ida y vuelta por las voces "felicidad" y "creatividad"

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 919, pp. 27-31

  5. Diasporic Roots/Circular Routes: 
Kamin Mohammadi’s Search for Home in The Cypress Tree; A Love Letter to Iran (2011)

    Miscelánea: A journal of english and american studies, Núm. 68, pp. 165-183

  6. El agua que escapa del puño. Sobre la moral y la autoridad: un análisis de Cara de pan, de Sara Mesa

    Revista chilena de literatura, Núm. 108, pp. 333-358

  7. El aumento de la comicidad en las refundiciones moretianas: el caso de Luquete, Chichón y Tarugo

    Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 11, Núm. 2, pp. 487-505

  8. Estudio métrico-prosódico y estilístico del liber i de Christiados, de Alexander Rossaeus

    Helmantica: Revista de filología clásica y hebrea, Tomo 74, Núm. 208, pp. 145-191

  9. Fanfiction en la clase de inglés como LE: El desarrollo de la fluidez a través de la escritura creativa con estudiantes de 4º de secundaria

    Perfiles educativos, Vol. 45, Núm. 180, pp. 40-53

  10. Grados de parecido entre secuencias de segmentos fónicos (rimas)

    Estudios filológicos, Núm. 71, pp. 129-156

  11. Henar Zamora Salamanca

    Minerva: Revista de filología clásica, Núm. 36, pp. 13-15

  12. Huellas del decadentismo en las postrimerías del Modernismo español: El caso de el monstruo (1915) de Antonio de Hoyos y Vinent

    Siglo diecinueve: literatura hispánica, Vol. 1, Núm. 29, pp. 523-554

  13. Innovare e potenziare l'insegnamento delle lingue straniere con la tecnologia digitale

    Notizie della scuola

  14. Irish Women’s Confessional Writing: Identity, Textuality and the Body

    Life Writing, Vol. 20, Núm. 3, pp. 473-490

  15. Los territorios inestables del relato de viaje en el siglo XXI: "En la ciudad líquida" y "Variaciones sobre Budapest"

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 918, pp. 32-35

  16. Léxico jurídico en inventarios de bienes del siglo XVII

    Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, Núm. 16, pp. 125-138

  17. Nebrija y la "Dicha buena": voces sobre la felicidad en el "Vocabulario español-latino"

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 919, pp. 24-27

  18. No son distopías: la reapropiación de lo político como lugar seguro

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 924, pp. 23-26

  19. Puertas afuera, puertas adentro: la (trans)domesticidad como dialéctica social en «La señorita Julia» de Amparo Dávila y «The Babadook» de Jennifer Kent

    Asparkia: Investigació feminista, Núm. 43, pp. 107-125

  20. Un nuevo caso de refundición: de "La prueba de los ingenios" a "Hacer remedio el dolor"

    Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, Núm. 17, pp. 227-252