Publicaciones (24) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2015

  1. Aprendizaje significativo en las prácticas de laboratorio: un ejemplo sobre las propiedades termodinámicas de fluidos

    VII Encuentro internacional de Aprendizaje Significativo ; V Encuentro Iberoamericano sobre Investigación en Enseñanza de las Ciencias. [Recurso electrónico]

  2. Conocimiento y satisfacción del alumnado del programa interuniversitario de la experiencia de la Universidad de Burgos sobre los recursos de ocio disponibles en la ciudad de Aranda de Duero

    Repensar la ciudad desde el ocio (Servicio de Publicaciones = Argitalpen Zerbitzua), pp. 197-213

  3. Del ocio formativo al ocio solidario: la experiencia intergeneracional de Aranda de Duero

    El legado de la crisis: respuestas desde el ámbito del ocio (Servicio de Publicaciones = Argitalpen Zerbitzua), pp. 293-307

  4. Docentes e investigadores en comunidades virtuales de práctica para el desarrollo profesional docente y la mejoría de la enseñanza de las ciencias

    Revista de enseñanza de la física, Vol. 27, Núm. 1, pp. 7-18

  5. El MOOC como nueva estrategia/herramienta de enseñanza-aprendizaje en la didáctica de la Geografía

    XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio

  6. Enseñanza de las ciencias naturales a través de la metodología de indagación: un estudio de las unidades didácticas elaboradas por el alumnado del grado en Maestro de Educación Primaria

    VII Encuentro internacional de Aprendizaje Significativo ; V Encuentro Iberoamericano sobre Investigación en Enseñanza de las Ciencias. [Recurso electrónico]

  7. Gaussview (R) as a tool for learning organic chemistry

    EDULEARN15: 7th International Conference on Education and New Learning Technologies

  8. Impacto de la educación en la cultura del emprendimiento: estudio cualitativo

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 117-128

  9. La enseñanza de la gravitación universal de Newton orientada por la historia y la filosofía de la ciencia: una propuesta didáctica con un enfoque en la argumentación

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Vol. 33, Núm. 1, pp. 205-223

  10. La enseñanza de las Ciencias Sociales, las TIC y el Tratamiento de la Información y Competencia Digital (TICD) en el grado de maestro/a de Educación Primaria de las universidades de Castilla y León

    Enseñanza de las ciencias sociales: revista de investigación, Núm. 14, pp. 121-134

  11. La enseñanza de las ciencias por indagación en la Educación Primaria

    VII Encuentro internacional de Aprendizaje Significativo ; V Encuentro Iberoamericano sobre Investigación en Enseñanza de las Ciencias. [Recurso electrónico]

  12. La noción de simulación computacional en investigadores novatos

    Presente y futuro de la enseñanza de las ciencias: Presente e futuro do ensino das ciencias (Educación Editora), pp. 29-33

  13. La teoría de los campos conceptuales: una exploración como referente en la formación de profesores de ciencias

    VII Encuentro internacional de Aprendizaje Significativo ; V Encuentro Iberoamericano sobre Investigación en Enseñanza de las Ciencias. [Recurso electrónico]

  14. Las mujeres como sujeto histórico en la enseñanza de la historia: diseño de instrumentos de observación sistemática, vaciado de datos y análisis.

    XII Jornades Internacionals de Recerca en Didàctica de les Ciències Socials. Com ens pensem? Protagonistes de l’ensenyament de les ciències socials i la formació del pensament històric, geogràfic i social

  15. Las mujeres en los libros de texto de Ciencias Sociales de 1.º de ESO

    Una enseñanza de las ciencias sociales para el futuro: recursos para trabajar la invisibilidad de personas, lugares y temáticas

  16. Las plataformas educativas en los Programas Universitarios para Mayores: una necesidad de presente y de futuro

    Nuevos perfiles de alumnos en las Aulas de Mayores: reflexiones en torno a sus percepciones y expectativas sobre los Programas Universitarios para Mayores en España

  17. Making thermodynamics in gaussian (r) easy for the students

    Edulearn15: 7th International Conference on Education and New Learning Technologies

  18. Primary pre-service teachers' perceptions of their experiences of storytelling in primary education

    Edulearn15: 7th international conference on education and new learning technologies

  19. Programa Interuniversitario de la Experiencia en la Universidad de Burgos: una realidad educativa de éxito

    Nuevos perfiles de alumnos en las Aulas de Mayores: reflexiones en torno a sus percepciones y expectativas sobre los Programas Universitarios para Mayores en España

  20. Redes de emprendimiento: percepción y efectos en la cultura emprendedora

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 183-196